Aquí pueden verse los resultados de varias competiciones de la FIG, entre ellas -claro está-, los Campeonatos del Mundo individuales de gimnasia artística que se están celebrando en Melbourne (Australia).
Las notas, bajísimas.
Los fallos, muchísimos.
¿La causa?
Yo diría que dos: los mundiales post-Olímpicos suelen ser bastante descafeinados, pero en el que nos ocupa acecha el nuevo Código de Puntuación (aunque ese nuevo invento de la FIG no se está aplicando -a los cielos gracias- en este mundial todavía)… Penoso, fatal, destruye la gimnasia y la convierte en un curso práctico para paracaidistas y/o dobles de cine.
Grandi, con todos mis respetos, deberías ponerte las pilas… O que te las pusieran.
Lo único que no sé es cuándo llegó a Chile. La gimnasia artística moderna tiene su origen pedagógico cuando Friedrich Jahn (profesor del Instituto Alemán de Berlín) creó en 1811 un primer espacio para la práctica de gimnasia artística, al aire libre. Gran parte de los actuales aparatos derivan de sus diseños.
A partir de entonces se fueron creando las sociedades gimnásticas en la mayoría de los países europeos a mediados del siglo XIX. Estas sociedades comenzaron a asociarse entre ellas en 1881 y se funda la Federación Europea de Gimnasia. Su primer presidente fue el belga Nicolás Cuperus. Esta misma Federación en 1921 recibe el nombre de Federación Internacional de Gimnasia. En esta federación los primeros temas que se trataron fueron estos:
* Reglamento de los encuentros amistosos.
* Intercambio de publicaciones y documentos.
* No reconocimiento a federaciones con fines políticos o religiosos.
Lo que se hace en gimnasia deportiva son:
* Volteretas.
* El pino.
* El potro.
Quiero saber quién creó la gimnasia artística y cuándo llegó a Chile.
Hola Fer:
En el siguiente enlace lo explican:
http://www.educar.org/Educacionfisicaydeportiva/historia/gimnasiaartistica.asp
Espero que responda a tu consulta.
Hola. Quiero saber quién inventó la gimnasia artística.