Los Campeonatos del Mundo 2013 de gimnasia artística que se han celebrado recientemente en Amberes (Bélgica), como casi todos los disputados hasta ahora, han pasado a la historia por unos u otros motivos. Por ejemplo, por la nueva exhibición del «emperador» de la gimnasia, Kohei Uchimura; por la cuádruple pirueta mortal de su joven compatriota Kenzo Shirai en suelo; por la confirmación del dominio en chicas de Estados Unidos en la «era de la nota D (de Dificultad)»; por la nueva participación de la sempiterna Oksana Chusovitina; por la batalla presentada por la siempre competitiva Aliya Mustafina; o por la retirada de una de las gimnastas que más y mejor han honrado el apellido «artístico» de este deporte: Sandra Izbasa.
Pero también, en nuestro país, porque televisivamente se ha completado el «círculo» maltratador que nuestra queridísima (nótese la ironía) Radio Televisión Española (RTVE) ha venido ejerciendo sobre uno de los tres grandes deportes del olimpismo. Después de las «mutilaciones» y horarios intempestivos de años anteriores, por vez primera en mucho tiempo RTVE ha dejado de emitir el principal evento gimnástico del año, con lo que los aficionados (y los que, además, escribimos sobre la gimnasia artística de forma habitual u ocasional) nos hemos visto obligados por completo a «buscarnos las papas» (que decimos en mi tierra, Andalucía) para poder disfrutar de todo lo anteriormente citado.
Parece mentira, pero aquí, un servidor ha tenido que acudir para ver el campeonato a la televisión belga el primer día; a la televisión islandesa los dos siguientes; y a la televisión mexicana el último de ellos; enlaces conseguidos gracias a la magnífica labor de los llamados #twitterosgimnásticos. Comprendo perfectamente cuál es la situación actual de RTVE; no en vano en este año han estado a punto de no emitir eventos tan importantes como los Campeonatos del Mundo de atletismo, o los de ciclismo, salvados los primeros por un patrocinador de última hora, y recortados los segundos a la hora y media final de la carrera.
En ambos casos, la razón no fue otra que el abusivo precio con el que tanto la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) como la UCI (Unión Ciclista Profesional) se «subieron a la parra»; pero, sinceramente, salvo que alguien del ente público (o corporación, o como quiera que se haga llamar ahora) me diga lo contrario, no veo a la FIG pidiendo un dinero excesivo por los derechos de retransmisión. Más bien pienso que todo ello no es sino consecuencia del lamentable desinterés de RTVE, que no ayuda en absoluto a intentar levantar en España este bello deporte que, en los últimos tiempos, como sabemos está pasando por mil y un avatares.
Queda claro que, por poco que parezca, hay que hacer algo para que la gimnasia artística vuelva a formar parte de la parrilla de RTVE. Y en ello estamos gracias a la idea de la aficionada y «twittera gimástica» PATRICIA FRANCO (@pat5obarenes en Twitter), impulsora de una petición oficial de firmas a través de Change.org; las cuales irán dirigidas a RTVE para que, al menos, se hagan oír las voces de los que nos consideramos aficionados y admiradores de este bello deporte. Y también de un vídeo
ENLACE PARA FIRMAR POR LA VUELTA DE LA GIMNASIA A RTVE
Hasta el momento (19:28 horas del día 8 de octubre de 2013), están registradas oficialmente 668 firmas (yo diría que he llegado a ver algunas más, pero bueno…). No hace falta decir que tú, visitante habitual u ocasional de GIMNASTAS.NET, debes aportar la tuya, si es que no lo has hecho ya. Porque mientras más firmas llevemos, más posibilidades habrá (sean muchas o pocas) de que en RTVE nos hagan caso, y devuelvan a su parrilla lo que jamás debió salir de ella.
¡¡¡qué injusto…!!!! Ante esta frase;
«»no veo a la FIG pidiendo un dinero excesivo por los derechos de retransmisión»» te diré que la cifra es de 5 dígitos y que el primero de ellos no es ni un 1, ni 2, ni 3, ni 4….Si te queda algo suelto… pues vamos a ver si lo compramos entre todos….un saludo. paloma
Ha tardado un poco, pero por fin ha habido respuesta.
Gracias, Paloma, por contestar y por rebatir mi opinión dándonos tu visión (y la de RTVE) del tema. Un saludo y, sea como fuere, ojalá esto pronto pueda tener solución.