Rayderley Zapata con su plata de suelo en Tokio 2020
Resultados de la GAM española en JJ. OO.
Resultados de la gimnasia artística masculina española en Juegos Olímpicos. Muchas gracias a Cecilio Ugarte por ayudar a la confección de esta lista recopilando los datos hasta 1992.
Helsinki 1952
Joaquín Blume fue el único representante español y quedó 56º en la clasificación general.
Jesús Carballo Martínez fue el único representante español en GAM y quedó 13º en la final individual (38º en la calificación). También se clasificó para la final de barra fija, donde fue 7º.
Por equipos quedaron 11º de 12 en la calificación.
Podio de salto de Sídney 2000 en el que Gervasio Deferr fue oro por delante de Bondarenko y Blanik. Getty Images.
Omar Cortés 26º en la final individual (37º en la calificación)
Víctor Cano 31º en la final individual (34º en la calificación)
Alejandro Barrenechea 34º en la final individual (39º en la calificación)
Saúl Cofiño 43º en la calificación
Andreu Vivó 71º en la calificación
Gervasio Deferr 90º en la calificación. Se clasificó para la final de salto y ganó el ORO en ese aparato: la primera medalla olímpica española en gimnasia artística.
Por equipos quedaron 10º de 12 en la calificación.
Oro en salto de Gervasio Deferr en Atenas 2004. Foto extraída de El País.
Rafael Martínez fue 5º en la final individual, la mejor clasificación de un gimnasta español en el concurso general de unos Juegos Olímpicos.
Alejandro Barrenechea 30º en la calificación
Oriol Combarros 37º en la calificación
Víctor Cano 40º en la calificación. Se clasificó para la final del aparato de caballo con arcos, en la que fue 5º.
Jesús Carballo 87º en la calificación
Gervasio Deferr 91º en la calificación. Se clasificó para la final de suelo, en la que fue 4º, y para la final de salto, donde consiguió el ORO . Su segundo oro olímpico.
A estos Juegos acudieron representando a España en GAM Néstor Abad y Rayderley Zapata. Abad quedó 31º en la calificación del concurso general individual y Zapata, 11º en la calificación para la final de suelo.
Este proyecto nació en 2004 y está administrado por Cristina MJ (Calítoe.:.), aunque cuenta con la participación ocasional de colaboradores especiales. Su objetivo es darle visibilidad a la gimnasia artística dentro del mundo hispanohablante. Se edita en Tenorio (Pontevedra, España) y su número de ISSN es el 2659-5931. Gracias por la visita. :)
Más información.
Comentarios recientes